Pero lo cierto es que Rosario es mucho más que el sitio donde reposa la bandera más grande del país o donde mejor se le rinden honores y agradecimientos al gran Manuel Belgrano. Con los años supo alzarse independiente y dejar de ser una sombra de Buenos Aires, para dejar en claro que puede, perfectamente, competir a la par en cuanto a arte, vanguardia, historia, buen gusto (muchos edificios y palacios de estilo francés así lo demuestran), espacios verdes, cultura, además de una interminable lista de artistas, cantantes, escritores, periodistas, intelectuales y otros personajes que la engalanan e invitan de algún modo a conocerla.
Es por eso que este mes, aprovechando la conmemoración del Día de la Bandera, los invito a descubrir juntos todos aquellos sitios imperdibles de la ciudad y el sinfín de posi bilidades que ofrece para todos los que quieran disfrutar de un destino interesante, a pocos kilómetros de la capital y que no les implicará demasiados gastos, ya que una estadía allí es mucho más económica que cualquier otro destino con afluencia de turistas extranjeros.
Bienvenidos a Rosario, la ciudad de los atardeceres frente al Paraná, los mercados de arte, el Monumento a la Bandera, las playas que circundan la ciudad, los murales callejeros, los skaters del Parque de España y los bares benditos donde se puede escuchar a un cantante bohemio, tomar un vino, leer un libro y hasta encontrarse con las fotos de aquellos imprescindibles de la cultura que ya no están pero siguen vivos en nuestro imaginario colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario